- camisa
- s fI.1 Prenda de vestir de tela que cubre el torso y los brazos; puede ser de manga corta o larga y, por lo general, lleva cuello y botones que se abrochan al frente: camisa de lana, camisa de hombre, camisa de mujer2 Camisa de fuerza La que es de tela muy resistente y se usa para inmovilizar los brazos de los enfermos mentales violentos; tiene mangas muy largas que se cruzan por el frente y se amarran por la espalda3 Camisa de dormir Camisón4 En mangas de camisa Sin saco o chaqueta, como cuando se está trabajando: "Dos o tres dependientes, en mangas de camisa, atendían a los parroquianos"5 Perder, jugarse, etc hasta la camisa Perder totalmente la fortuna o el capital: "Al caer la bolsa, perdió hasta la camisa"6 Meterse en camisa de once varas Meterse en un lío o un problema: "Por confiar en sus socios se metió en camisa de once varas con la policía"7 Camisas negras Partidarios fascistas de Mussolini, en Italia8 Camisas pardas Partidarios nazis de Adolfo Hitler en Alemania9 Camisas rojas Partidarios de Tomás Garrido Canabal, líder tabasqueño socialista y antirreligiosoII.1 (Hipo) Manta con cinchos y cierre que se pone a los caballos para abrigarlos desde el pecho hasta la grupa2 Forro suelto que llevan algunos libros para proteger la portada y en el que va el título, el nombre del autor y, por lo general, alguna ilustración3 Forro o revestimiento interno de ciertos aparatos y piezas mecánicas que sirve para protegerlos, guardar o aumentar el calor, enfriarlos, etc: la camisa de un taladro, camisa de un cilindro4 Malla metálica que llevan algunas lámparas de gas alrededor del mechero y sirve para que, al calentarse, aumente la luminosidad y disminuya el consumo de combustible.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.